9.2
Mecanismos de transferencia artificial:
9.2.1
Físicos
Los métodos
físicos utilizan técnicas como la microinyección con una fina aguja de cristal
y la electroporación (exposición de las células aun choque eléctrico).
MICROINYECCION
Resulta ser una
técnica muy potente y eficaz, ya que 1 de cada 5 células consigue incorporar el
DNA foráneo de forma permanente. El problema de esta técnica es que
exclusivamente se puede inyectar una célula cada vez, y por tanto no es el más
recomendable para una terapia médica debido a que es demasiado laboriosa como
para obtener un número de células indicadas (suficientes, aproximadamente un
millar o más) para que el tratamiento tenga éxito.
Es una técnica muy
efectiva aunque laboriosa. Es el método que se emplea en la introducción del
DNA recombinante en las células embrionarias en el proceso de obtención de
animales transgénicos.
La electroporacion
Es una técnica que crea o que dota a la membrana de cierta
permeabilidad al DNA durante unos pocos segundos debido a una descarga
eléctrica. Si la célula o grupo de células sometidas, a dicho choque eléctrico
están sumergidas en un medio rico en plásmidos, alguno de ellos puede penetrar
en una célula. El problema que suscita este método es que los choques
eléctricos no pueden producir los efectos deseados en algunas células y
dañarlas o matarlas debido a esta causa.
Una vez
introducida la molécula de DNA recombinante en el interior de las células
producirá su efecto permitiendo, por ejemplo :
- Seleccionar células que hayan incorporado el DNA. Este sería el caso del aislamiento de clones celulares que presentaran expresión de un determinado producto. Es posible por la incorporación en el propio vector de marcadores de selección, típicamente la resistencia de G418 (neomicina),
- A las pocas horas o dias detectar la presencia de la proteína codificada por el plásmido.
La electroporación es una
alternativa no invasiva a la mesoterapia convencional, por lo que se la
ha dado en llamar mesoterapia virtual o sin agujas (procedimiento
indoloro) y que permite la introducción de fármacos de forma
localizada.
Mediante la
electroporación, se altera de manera transitoria la permeabilidad de la
membrana plasmática lo que ocasiona la apertura de los canales
intracelulares y posibilita la introducción de activos electroporados.
BIBLIOGRAFIA
http://www.estetica-medicina.com.ar/electroporacion.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario